¿Qué necesitas saber antes de ir de camping en Ibiza?: Megaguía con todas tus opciones

Hoy nos centraremos en este tema que apasiona a los más aventureros, amantes del mar y la naturaleza.

Porque quienes buscan un camping no sólo son viajeros que buscan optimizar su presupuesto, sino aquellos que buscan una visita más autóctona. 

Ir de camping a Ibiza es una verdadera experiencia que destaca en la isla mágica. 

Si has estado aquí seguro entenderás de qué hablo, pero sino, debes saber que la energía que se hay en la isla se siente.

Y es así como algunos la canalizan descontrolando en las fiestas, mientras que otros la aprovechan para re-conectar con su interior y la naturaleza. 

Pero antes de lanzarte con tu tienda de campaña y tu espíritu explorador, hay ciertas cosas que necesitas saber y para eso estamos aquí. 

Desde los mejores sitios hasta las cosas que debes tener en cuenta, cubriremos todo en detalle.  

Si tienes ganas de vivir la otra cara de Ibiza, más salvaje, auténtica y llena de secretos, el camping es una gran opción.

Primero lo primero: ¿Puedes acampar en algún bosque de la isla?

¡Buena pregunta! 

Lamento ser quien te de la mala noticia, pero en Ibiza, el camping libre o "de aventura" está prohibido. 

Así es, no puedes simplemente plantar tu tienda en cualquier lugar del bosque o en una cala secreta que hayas descubierto después de una larga caminata. 

Las razones son diversas y bastante razonables: 

  • proteger la flora y fauna de la isla
  • prevenir incendios
  • conservar la belleza natural de este rincón del Mediterráneo

Si tienes la mala suerte de que una la autoridad local te encuentre acampando fuera de las zonas permitidas, podrías enfrentarte a multas importantes.

Pero, no hay de qué preocuparse, porque Ibiza cuenta con campings oficiales que te ofrecen todas las comodidades y están situados en lugares estratégicos para que puedas disfrutar de la naturaleza y estar cerca del mar. 

Estos lugares están preparados para darte una experiencia de camping en condiciones y con todas las facilidades.

Además, estar en un camping oficial tiene sus ventajas: te garantizas tener acceso a agua potable, duchas, electricidad y, en algunos casos, hasta piscinas y restaurantes.

¡Todo un lujo en medio de la naturaleza!

Los mejores Campings (de verdad) en Ibiza 

Seguramente encontarás artículos por ahí mencionando muchas opciones glamorosas, pero aquí nos centraremos en el clásico y tradicional camping.

Ese donde puedes colocar tu tienda de campaña y sentir la tierra bajo tus pies al dormir. 

1) Camping Cala Nova

Comenzamos por el norte de la isla que podríamos considerar “la zona de los campings de Ibiza” ya que hay 3 de ellos en los alrededores.

Hay quienes dicen que por su tranquilidad y paisajes naturales esta zona es la mejor para alojarse en Ibiza. 

Además, en el Camping Cala Nova estarás justo al lado de una de las playas más bonitas de la isla (aunque en realidad todas tienen algo maravilloso que ofrecer). 

Así que si no tienes transporte y buscas tener la playa al lado, esta es una gran opción para ir de camping en Ibiza. 

Cuenta con parcelas para tiendas de campaña y también con bungalows, por si prefieres un toque extra de comodidad.

Los viajeros dice que lo mejor son las impresionantes vistas al mar y el chiringuito que hay dentro del predio. 

Precios y servicios:

  • Los precios por parcelas van desde 14€ a 21€ + 11,50 por adulto, en temporada alta. 
  • También puedes optar por los tipis del lugar, bungalows o caravanas que van desde 60€ a 160€ aproximadamente. 
  • No admiten mascotas. 
  • Cuentan con instalaciones sanitarias limpias con duchas de agua caliente y servicio de lavandería.
  • Barbacoas para los clientes.
  • Restaurante y bar con terraza y vistas al mar.
  • Supermercado dentro del camping.
  • WiFi, zonas comunes y puntos de carga para dispositivos.

2) Camping Ibiza Es Cana

Y casi al lado del anterior se encuentra el Camping Ibiza Es Cana. Esta vez junto a la playa Cala de Es Canar. 

En los alrededores encontrarás restaurantes, bares y uno de los mercadillos más grandes y conocidos de la isla: el Hippy Market de Es Canar o Punta Arabi.

Además chiringuitos junto al mar que durante las tardes ofrecen una gran vibra relajada y hasta musica en vivo. 

Este es, en mi opinión el camping más hippie de la isla, y ese es el ambiente que se respira dentro y en sus alrededores. 

Precios y servicios:

  • Los precios por parcelas van desde 14€ para un Igloo de una persona + 18€ por persona.  las autocaravanas valen hasta 33€ en temporada alta. 
  • Cabañas, chalet o Bungalows van desde 66€ a 185€ aproximadamente. 
  • No admiten mascotas. 
  • Cuentan con instalaciones sanitarias limpias con duchas de agua caliente y servicio de lavandería de pago.
  • No se puede realizar fuego ni barbacoa en el lugar. 
  • Piscina con terraza, tumbonas y sombrilla.
  • Tienda de comestibles a 50m.
  • WiFi sólo en la recepción 
  • Zonas comunes de ducha y cocina

3) Camping La Playa 

Un poco más en dirección a Santa Eulalia está Camping La Playa, al lado de Cala Martina. 

Es un poco más rústico que los anteriores y los servicios son más básicos.

Pero si lo que quieres es sólo un sitio para montar tu carpa estarás bien. Aunque por precios te convendrán también las opciones anteriores.

Precios y servicios:

  • Los precios por parcelas van desde 37€ para un Igloo de una persona a 76€ las autocaravanas en temporada alta. 
  • No admiten mascotas. 
  • Cuentan con instalaciones sanitarias con duchas de agua caliente
  • Wifi
  • No se puede realizar fuego ni barbacoa en el lugar. 
  • Organizan actividades como el Acrobosc, buceo, yoga o danza africana. 
  • Posibilidad de alquiler de colchón de aire, ventilador, nevera, cocina

4) Camping Cala Bassa

Este camping se encuentra ubicado casi en el extremo opuesto de la isla, en dirección sur. 

Podría decirse que el Camping Cala Bassa es el más coqueto de todos y con una ubicación privilegiada para ver los atardeceres de la isla. 

Tiene todos los servicios y comodidades para que casi no sientas que estás acampando. 

Además se encuentra a 250 m de la playa de Cala Bassa con unas espectaculares aguas turquesa. 

Precios y servicios:

  • Los precios por parcelas van desde 20€ a 37€ + 11€ por persona, en temporada alta. 
  • Bungalows y casas rodantes entre 90€ y 185€
  • No admiten mascotas. 
  • Cuentan con instalaciones sanitarias limpias con duchas de agua caliente y servicio de lavandería
  • Zona de barbacoa
  • Zona infantil
  • Bar y Restaurant
  • Supermercado 
  • WiFi
  • Zonas comunes

No te confundas: Sitios que NO son camping en Ibiza

1) Campamento de Cala Jondal

Tal vez te confundas mientras buscas campings en Ibiza, pero este se trata de un campamento de verano organizado por el Ayuntamiento de Sant Josep. No es un sitio para acampar. 

2) Parco Ibiza en San Antonio

Este sitio solía ser camping, pero como en la isla el que no corre vuela, lo han transformado para adecuarlo al concepto de “Glamping” y ahora sólo ofrecen habitaciones y cabañas. 

Como bien puedes imaginar, el sitio ahora maneja otra tarifas. 

Lo que debes tener en cuenta si piensas en acampar en Ibiza

Hay algunas desventajas a la hora de pensar un camping como opción de alojamiento comparado con un alojamiento tradicional. 

Mientras que acampar en Ibiza puede proporcionarte una conexión única con la naturaleza y una sensación de aventura, hay ciertas cosas a considerar :

  • Si bien los precios son más asequibles, la diferencia podría ser mayor dado que muchas veces lo único que obtienes por el precio es una parcela de suelo.
  • Las temperaturas de verano en Ibiza pueden ser extremadamente altas, lo que puede hacer que dormir en una tienda sea incómodo. 
  • Al ser zonas de naturaleza también eres susceptible a la presencia de mosquitos. En la isla abundan.
  • Además, muchos campings no ofrecen la misma privacidad y comodidades que un alojamiento tradicional: piensa en baños compartidos y falta de aire acondicionado. 
  • La isla es conocida por sus fiestas nocturnas, lo que significa que algunos campings, especialmente los más cercanos a zonas populares, pueden ser ruidosos por la noche.
  • Si no tienes vehículo propio, desplazarte desde campings más remotos hacia las zonas más populares o las calas más reconditas puede ser un desafío, dada la limitada oferta de transporte público. 
  • Por último, la seguridad: mientras que Ibiza es en general un lugar seguro, en los campings estás más expuesto a pequeños robos o hurtos que en un alojamiento con cerradura.