¿Cómo ir de ibiza a formentera? Consejos locales para una visita sin sorpresas

Formentera es una de las visitas casi obligadas si vienes a Ibiza.

Siempre que recibo visitas es uno de los sitios que las personas tienen más ganas de conocer. 

Pero como todo viaje, la organización de tu visita puede ser un poco inconveniente si no sabes nada del tema.

Averiguar horarios, pensar cuánto tiempo necesitas en la isla vecina, si existen requisitos para visitarla, si puedes llevar tu coche o no. Hay varias particularidades que necesitas conocer antes de subirte al barco.

Por eso hice los deberes por ti y junté todos los detalles que necesitas tener en cuenta, más todas las dudas que probablemente te surjan en esta megaguía.

Así después de los 5’ que te llevará la lectura de este artículo, sabrás exactamente cómo hacer el viaje, aprovecharlo al máximo, y no tendrás que pasar por los nervios típicos que vienen con no conocer bien los pasos. 

¿Qué empresa de ferry elegir?

Hay varias empresas de ferry que hacen el trayecto de Ibiza-Formentera asi que podrías tener la duda de cual es tu mejor opción. 

Para empezar, las principales, más conocidas y con más servicios son 2:

  1. Balearia: Que ofrece varios horarios diarios, viajes de una o media hora y cuentan con una flota moderna. Además de ferry donde puedes cruzar con tu automóvil. (Es la que más uso y tienen programas de pasajero frecuente)
  2. Trasmapi: Otra opción popular para viajar entre las dos islas. Ofrecen un servicio frecuente y rápido.

Pero también hay otras opciones con menos frecuencias y servicios más modestos y económicos.

  1. Mediterránea Pitiusa: Es una compañía local que ofrece varios viajes diarios entre Ibiza y Formentera.
  2. AquaBus Ferry Boats: Ofrece una opción más económica para viajar entre las islas. Tienen varios horarios y puntos de partida en la marian de Ibiza y en Playa de’n Bossa. Pero los servicios terminan más temprano y quizás puedas aprovechar la mayor cantidad de tiempo en la isla vecina. 

En ocasiones también hay promociones especiales informadas en las páginas de los ferrys.

El año pasado lanzaron una oferta que te permitía cruzar el coche gratis comprando el pasaje para 4 personas o inlcusives descuentos de hasta 30%. 

¿Cómo organizar los horarios para ir a Formentera y cuánto tiempo dedicarle?

Hoy en día existe una gran cantidad de servicios que van y vienen. Lo bueno de las empresas más grandes es que tienen más frecuencias y además retornan a Ibiza más tarde. 

Y aunque pensar en pasar todo el día en Formentera puede parecer mucho tiempo, con todo lo que hay para hacer allí te aseguro que llegarás justo al ferry de regreso. 

Por esta razón es que te recomiendo programar la vuelta en el último barco o el ante-último. Y si quieres una referencia para cualquier época del año, regresa siempre una hora después de la puesta del sol.

Así tendrás tiempo de ver ese maravilloso espectáculo y regresar a Ibiza para la cena. 

Mi tip de experto: Si no vas con coche puedes sacar el último horario y siempre podrás cambiar tu pasaje a un barco anterior.

En cuanto al horario de partida, no tienes que preocuparte por madrugar, con que estés a las 10 u 11hs en el puerto tendrás tiempo de sobra para aprovechar la isla vecina.

Pero si te gusta comenzar el día temprano también puedes presentarte a primera hora y recorrer con menos apuro y con un sol menos intenso. 

¿Comprar el ticket para ir a Formentera en internet o en persona?

En mi experiencia siempre ha sido mejor comprar el ticket directo en el puerto antes de salir.

Las ventanillas están justo en frente a donde salen los barcos con lo cual es perfecto para definirlo todo allí mismo.

Ten en cuenta que puede haber más gente, especialmente en temporada alta, así que prevé el tiempo considerando esto.

Comprar en las taquillas te dará flexibilidad para poder ir con más tranquilidad y sin stress.

Hay barcos cada media hora o cada hora si vas con vehículo, y varias empresas que ofrecen el servicios, así que no tendrás que esperar mucho para el siguiente viaje. 

Además tienes la posibilidad de preguntar por las promociones particulares o de solicitar el precio especial con descuento para residentes, si en tu grupo hay alguien local que los acompaña.

Por último, si tienes la mala suerte de que el día se ponga feo aún podrás postergar para visitar Formentera otro día. 

¿Qué tener en cuenta si quieres ir con coche a Formentera?

Lo primero debes saber, es que en temporada alta no se permite que cualquier coche ingrese a Formentera. 

Solamente vehículos radicados en la isla y lamentablemente no podrás llevar un choche de alquiler.

Además si tienes la suerte de contar con un choche que puedas cruzar (por ejemplo de un amigo), deberás solicitar una autorización para ingresar con él a la isla el día que la visites, ya que el municipio lleva el control de los autos autorizados a circular. 

Pero no te preocupes por que es un tramite online y muy sencillo. Simplemente completa la solicitud con los datos en la página de Formentera Eco, paga la tasa y listo. Si tienes un amigo local, la tasa para residentes es gratuita, pero igual debes informarlo.

Si tu coche es de agencia probablemente debas alquilar otro vehículo allí en Formentera.

La isla cuenta con muchísimas opciones, y si son dos personas alquilar una moto es una genial opción también.

Es más económico y podrás acceder a los sitios más fácilmente, además de evitarte lidiar con los problemas y costos extra de parking. 

Otra cosa MUY importante es que en Formentera se toman muy en serio las infracciones, de hecho están casi de cacería.

Con lo cual siempre controla aparcar en lugares permitidos y pagar los parquímetros que correspondan. Créeme, mejor pagar 2 euros ahora que 50 o 100 luego. 

Y si vas directo a las taquillas antes del viaje con tu coche pero aún no tienes el pasaje, no debes preocuparte por dónde dejarlo para hacer la compra.

En la misma zona donde se embarca con los vehículos puedes dejarlo un momento hasta que vas a comprar tu pasaje y vuelves. 

Otras opciones de cómo ir de Ibiza a Formentera

Si bien lo más común es el ferry también existen otras formas de cruzar:

Taxi acuático: Algunas empresas ofrecen servicios de taxi acuático que pueden ser una opción que se adapte a tus necesidades puntuales y una alternativa más privada para cruzar de Ibiza a Formentera.

Alquiler de embarcaciones: Si tienes licencia para navegar, puedes alquilar una embarcación en Ibiza y dirigirte por tu cuenta a Formentera. También existen opciones de alquiler con patrón incluido.

Excursiones organizadas: Algunas empresas también ofrecen excursiones de un día a Formentera que incluyen el transporte en barco desde Ibiza.

Catamarán o velero privado: Para una experiencia más exclusiva, puedes alquilar un catamarán o velero con tripulación para realizar el trayecto entre Ibiza y Formentera.

Recuerdo una ocasión en la que reservamos un velero de un capitán conocido y un grupo grande. Puedo asegurarte que fue una experiencia maravillosa e irrepetible.

Si eliges esta opción podrás llevar todo lo necesario a bordo para comer y beber, ir a donde desees desde el mar, disfrutar de la embarcación y nadar en medio del mar.

Además podrás acercarte a la pequeña isla de Espalmador junto a Formentera que es definitivamente la isla más virgen de la zona, es mucho menos visitada y allí encontrarás un agua de un turquesa insuperable, junto a una extensa playa de arena clara y fina sin nada más que una pequeña casa en toda la isla.

Mi último consejo vital: Protege tu piel

Mi último consejo es que cuides tu piel con protector solar desde el momento que subes al barco. 

Estarás todo el día expuesto y necesitarás estar atento a este aspecto. 

Con mis amigas siempre que vamos a visitar Formentera nos cuidamos aun con más cuidado. Por alguna razón en la isla vecina el sol parece quemar más fuerte. 

Utiliza un buen protector solar con factor de protección solar (FPS) de al menos 30 y vuelve a aplicarlo cada dos horas y después de nadar o sudar.

No olvides proteger tus ojos con unas gafas de sol con protección UV y tu cabeza con un sombrero.