Cómo llegar a Ibiza: Guía completa para viajeros

Ibiza, una joya del Mediterráneo, es conocida por sus playas paradisíacas, vibrante vida nocturna y paisajes impresionantes.

Si estás planificando tu visita, es esencial conocer las opciones disponibles para llegar a la isla.

A continuación, te presentamos las principales formas de acceder a Ibiza, ya sea por aire o por mar, junto con detalles que te ayudarán a planificar tu viaje de manera eficiente.

Llegar a Ibiza en avión

El avión es la forma más rápida y cómoda de llegar a Ibiza. Recuerdo la primera vez que visité la isla viajando desde barcelona, la sensación fue como si hubiera tomado un bus y llegado a mi destino en una hora. Sencillamente rápido.

El Aeropuerto de Ibiza (IBZ) se encuentra a aproximadamente 7,5 km de la ciudad de Ibiza, lo que facilita mucho la llegada rápida al centro y a otras localidades de la isla.

Desde el aeropuerto podrás llegar a la ciudad en el bus local, cuyo costo aproximado es de 3,5€, o bien un taxi o Uber.

Nuestro consejo de transporte para la isla es el de alquilar un coche, así que si ese es tu caso, solo restará que lo retires de las muchas empresas de alquiler ubicadas cerca del aeropuerto.

Tip local: si alquilas retirando del aeropuerto, será mucho más económico que desde cualquier otro punto de la isla.

Conexiones desde la península y Europa

Ibiza está bien conectada con numerosas ciudades de España y Europa.

Durante la temporada alta (primavera y verano), la frecuencia de vuelos aumenta significativamente debido a la alta demanda turística. Ten en cuenta que se calculan unos 3 a 4 millones de visitantes en la temporada!

  • Desde España: Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Bilbao ofrecen vuelos directos a Ibiza. Por ejemplo, aerolíneas como Vueling o Iberia express tienen varias frecuencias en el verano.
  • Desde Europa: Varias aerolíneas de bajo coste ofrecen vuelos directos desde ciudades europeas. Por ejemplo, Ryanair ofrece vuelos a Ibiza desde diversas ciudades europeas, con precios que comienzan desde 19,99 € en abril.

Temporada baja

Otro punto a tener en cuenta es que en otoño e invierno, la cantidad de vuelos directos disminuye. Aún podrás encontrar conexiones, principalmente desde las principales ciudades españolas y puedes encontrar además precios asequibles. Podría ser buena idea reservar con algo de anticipación y estar atento a las ofertas de las aerolíneas.

Desde otras ciudades de Europa es posible que los precios sean bastante más elevados durante el invierno.

Llegar a Ibiza en ferry

Viajar en ferry es una opción atractiva, especialmente si deseas llevar tu propio vehículo o como a mí, te gusta disfrutar de una travesía marítima por el Mediterráneo.

Además, ofrece mayor flexibilidad en cuanto al equipaje y la posibilidad de viajar con mascotas, lo cual como viajero frecuente también se agradece.

Conexiones desde la península

  • Barcelona: Las compañías Baleària, Grandi Navi Veloci y Trasmed operan rutas desde Barcelona a Ibiza. La duración del trayecto oscila entre 8 y 10 horas, con salidas tanto diurnas como nocturnas. Los precios suelen comenzar alrededor de 42 € por trayecto.
  • Valencia: Baleària y Trasmed ofrecen conexiones desde Valencia, con una duración de entre 5 y 7 horas. Hay salidas diarias, y los precios parten desde aproximadamente 25 €.
  • Dénia: Es el puerto más cercano a Ibiza. Baleària opera esta ruta con ferries de alta velocidad, reduciendo el tiempo de viaje a entre 2 y 3,5 horas. Hay hasta dos salidas diarias en temporada alta, y los precios comienzan alrededor de 71 €.

Conexiones desde otras islas Baleares

  • Mallorca (Palma de Mallorca): Existen rutas diarias operadas por Baleària y Trasmed, con una duración de entre 2 y 4 horas, dependiendo del tipo de ferry. Los precios suelen estar en el rango de 50 € a 60 € por trayecto.
  • Formentera: La conexión más frecuente, con múltiples salidas diarias que aumentan en temporada alta. El trayecto dura entre 30 y 60 minutos, dependiendo del ferry. Varias compañías operan esta ruta, incluyendo Baleària, Trasmapi, Aquabus y Formentera Lines. Aquí encontraras todo lo que tienes que saber si decides visitar la isla vecina.

Temporada alta vs. temporada baja

  • Temporada media - alta (junio a septiembre): Mayor número de salidas diarias y opciones de horarios. Es recomendable reservar con antelación debido a la alta demanda.
  • Temporada baja (octubre a mayo): Las frecuencias disminuyen, especialmente en las rutas menos concurridas. Algunos servicios pueden suspenderse temporalmente, por lo que es esencial verificar los horarios actualizados antes de planificar tu viaje.

Algunas consideraciones adicionales

  • Llevar vehículo propio: Viajar en ferry permite la ventaja de transportar tu propio coche, moto o bicicleta, facilitando la movilidad en la isla y potencialmente ahorrando en alquileres y riesgos.
  • Mascotas: La mayoría de los ferries permiten viajar con mascotas, aunque te aconsejo consultar las políticas específicas de cada compañía.
  • Reservas anticipadas: Tanto para vuelos como para ferries, especialmente en temporada alta, recomendamos realizar las reservas con anticipación para asegurarte disponibilidad y mejores tarifas.
  • Condiciones meteorológicas: Ten en cuenta que las condiciones del mar pueden afectar las travesías en ferry, especialmente en invierno. Siempre verifica el estado del tiempo y posibles avisos de las compañías navieras.

Esperamos que esta guía te ayude a planificar tu viaje a Ibiza de la manera más adecuada a tus necesidades y preferencias. ¡Te esperamos en ibiza con los brazos abiertos!