Información General de Ibiza
Ibiza, conocida en catalán como Eivissa, es una de las islas Baleares situada en el mar Mediterráneo.
Con una extensión de 572 km² y una población de aproximadamente 159.180 habitantes según el INE 2023, es la segunda isla más poblada del archipiélago balear después de Mallorca.
La isla es reconocida mundialmente por sus playas paradisíacas, vibrante vida nocturna y patrimonio cultural.
Clima en Ibiza

Ibiza disfruta de un clima mediterráneo, caracterizado por veranos calurosos e inviernos suaves.
- Verano (junio a septiembre): Las temperaturas máximas oscilan entre 28°C y 31°C, con mínimas que rara vez bajan de 20°C. Prácticamente no hay lluvia en ésta época, lo que convierte a esta temporada en la más seca del año.
- Invierno (diciembre a febrero): Las temperaturas máximas rondan los 15°C a 17°C, mientras que las mínimas pueden descender hasta 8°C. Aunque es una época más húmeda, las lluvias suelen ser moderadas.
Mejor Época para Viajar a Ibiza
La elección de la fecha para visitar Ibiza depende de tus preferencias particulares de viajero:
- Temporada Alta (julio y agosto): Ideal para quienes buscan una atmósfera animada y disfrutar de la vida nocturna en su máximo esplendor. Pero debes saber que durante estos meses la isla recibe una gran afluencia de turistas, lo que puede resultar en playas concurridas y precios más elevados en alojamientos y servicios.
- Temporada Media (mayo, junio y septiembre): En mi parecer es una de las mejores épocas para visitar la isla. Disfrutarás de un clima agradable y evitarás las multitudes. Las temperaturas son cálidas, y la mayoría de los servicios turísticos están operativos.
- Temporada Baja (octubre a abril): Aunque muchas discotecas y servicios turísticos cierran, esta época ofrece una experiencia más tranquila y auténtica de la isla. Es perfecta para quienes buscan relajarse y explorar la cultura local sin aglomeraciones.
Precios en Ibiza
Ibiza es conocida por ser un destino con precios elevados, especialmente en temporada alta. A continuación, te comparto algunos ejemplos de precios aproximados:
- Comida y bebida:
- Un café con leche: 2,50 € a 3,5 €
- Cerveza (caña): 3 € a 4 €
- Cena para dos en un restaurante de gama media: desde 80 €
- Transporte:
- Billete de autobús desde el aeropuerto hasta Ibiza ciudad: 3,50 €
- Taxi desde el aeropuerto al centro de Ibiza: entre 25 € y 30 €
- Alquiler de coche: desde 20 € al día según la fecha
- Alojamiento en temporada alta:
- Habitación doble de hotel a partir de 70€ por noche
- Ocio:
- Entrada a discotecas: entre 30 € y 100 €, dependiendo del evento y la temporada
Días Festivos en Ibiza

Ten en cuenta las fechas especiales de la isla para planear correctamente tu viaje.
- Festividades Nacionales:
- Año Nuevo: 1 de enero
- Día de Reyes: 6 de enero
- Día de Baleares: 1 de marzo
- Jueves Santo y Viernes Santo: fechas variables
- Día del Trabajo: 1 de mayo
- Asunción de la Virgen: 15 de agosto
- Día de la Hispanidad: 12 de octubre
- Día de Todos los Santos: 1 de noviembre
- Día de la Constitución: 6 de diciembre
- Inmaculada Concepción: 8 de diciembre
- Navidad: 25 de diciembre
- Festividades Locales:
- San Antonio (Sant Antoni): 17 de enero
- Santa Inés (Sant Agnès): 21 de enero
- Santa Eulalia: 12 de febrero
- San José (Sant Josep): 19 de marzo
- San Juan (foto): 23 y 24 Junio
- Nuestra Señora de las Nieves: 5 de agosto
- San Lorenzo (Sant Llorenç): 10 de agosto
- San Miguel (Sant Miquel): 29 de septiembre
Horario Comercial en Ibiza
Los horarios comerciales en Ibiza son amplios y flexibles:
- Tiendas: La mayoría abre de lunes a sábado, de 10:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:30 horas. En zonas turísticas, especialmente durante el verano, muchas tiendas extienden su horario hasta las 22:00 horas y abren también los domingos.
- Mercadillos:
- Mercadillo Hippy de Es Canar: Se celebra todos los miércoles de abril a octubre, de 10:00 a 18:00 horas.
- Mercadillo de Las Dalias: Uno de los mercados hippies más emblemáticos de Ibiza. Abre sábados y domingos, pero en temporada además incorporan días y horarios adicionales, por lo que te recomiendo chequear su agenda vigente en el sitio de Las Dalias.
- Supermercados y tiendas de alimentación: Las cadenas principales como Eroski, Mercadona y Lidl suelen abrir de lunes a sábado de 9:00 a 21:30 horas. En temporada alta, algunas tiendas amplían su horario hasta la medianoche. Los domingos, la mayoría de los supermercados permanecen cerrados.
Documentación Necesaria para Viajar a Ibiza
Dependiendo de tu nacionalidad, los requisitos de entrada a Ibiza pueden variar:
- Ciudadanos de la Unión Europea (UE): Pueden viajar a Ibiza con su Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte en vigor sin necesidad de visado.
- Países exentos de visado (estancias menores a 90 días): Los ciudadanos de países como Andorra, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Japón, México, Nueva Zelanda y Suiza solo necesitan un pasaporte en vigor.
- Otros países: Se recomienda consultar con la Embajada Española o revisar la información actualizada en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Teléfonos de Interés en Ibiza
En caso de emergencia o necesidad de información, estos son algunos números útiles en Ibiza:
- Emergencias generales: 112
- Guardia Civil: 062
- Policía Local: 092
- Bomberos: 080
- Emergencias sanitarias: 061
- Aeropuerto de Ibiza: +34 913 21 10 00
- Taxis de Ibiza: +43 971 33 33 33
- Hospital Can Misses: +34 971 397 000
Historia de Ibiza

Ibiza, conocida en la antigüedad como Iboshim por los fenicios, tiene una historia rica y diversa que se remonta a más de 2.500 años.
Fue un importante enclave comercial para los fenicios, cartagineses y romanos, y posteriormente estuvo bajo dominio musulmán hasta la conquista catalana en 1235.
Su legado histórico aún se refleja en la ciudad amurallada de Dalt Vila, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.
A lo largo del siglo XX, Ibiza se transformó en un destino turístico internacional, primero como refugio bohemio y luego como epicentro de la música electrónica y la vida nocturna mundial.