Estás planeando dedicar 7 días a la isla blanca y te preguntas ¿Qué hacer en Ibiza una semana?
¡Pues te felicito! Este itinerario es mi favorito, porque conociendo la isla, te aseguro que es el mínimo que necesitas para tener una idea de todo lo que Ibiza tiene para ofrecer.
Desde playas, calas, mercadillos y fiesta, todo lo más especial de la isla está incluido en esta mega guía.
Además este itinerario tiene en cuenta un evento especial de cada día.
De esta forma puedes asegurarte de aprovechar esas actividades que destacan según el día de la semana, ya sea una fiesta particularmente buena, un mercadillo o un after en la playa.
Día 1 Lunes: Playa d’en Bossa, Figueretas, Ses Salines y Dc10
Los lunes, el evento más destacado, es la fiesta en la conocida discoteca DC10, Circoloco.
Si no te interesa particularmente ir de fiesta, ya que ibiza tiene mucho más que fiesta para ofrecer, puedes saltearte ese evento.
De todas formas, el itinerario de este día será por la zona, por si decides echar un vistazo a una de las fiestas más potentes de la isla, donde te aseguro te darán ganas de bailar.
Puedes comenzar tu mañana recorriendo la extensa Playa d’en Bossa. Esta playa mide 2,7km, con lo cual puedes recorrer toda su extensión caminando, sentarte en alguno de los puestos sobre la costa a tomar un café y comerte una clásica tostada de tomate y aguacate.
La zona más al sur, en dirección al aeropuerto, tiene, a mi parecer, las playas más anchas y bonitas.
Las aguas suelen estar claras y tranquilas por lo que será una gran oportunidad para darte un baño en las costas mediterráneas.
Más tarde puedes comer algo por Figueretas que es la playa que se encuentra al lado, más cercana al centro y aprovechar para recorrer su pintoresca rambla.
La fiesta del DC10 comienza temprano, a eso de las 18 de la tarde, y dura hasta la madrugada. Tiene una zona externa y también una interior con diferentes Dj´s.
Se trata de una verdadera representante de las fiestas electrónicas de Ibiza. Una visita casi obligada, si te interesa conocer el verdadero espíritu icónico de la noche Ibicenca.
De lo contrario, si quieres seguir con un día tranquilo, puedes pasar por la playa de Ses Salines, que de todas formas es una de las playas más animadas de la isla, e ir luego a ver el atardecer a Cap D’es Falco.
Puedes coger sitio en el Restaurante Experimental Beach o simplemente quedarte en la orilla o subir por la colina que bordea el mar para tener una vista desde un punto más alto.

Tip extra: lleva repelente de mosquitos porque al lado de las Salinas siempre hay muchos mosquitos.
Día 2 Martes: Sa Punta Galera, Cala Gració y Gracioneta, Hostal La Torre
Nuestra actividad destacada de este día será el atardecer en el Hostal la Torre, suelen tener música y las vistas son de otro planeta.
Comenzaremos entonces el día por la zona de San Antonio. Te recomiendo visitar la cala de Sa Punta Galera (que no es lo mismo que Punta Galera, el mirador).
Se trata de una cala muy especial caracterizada por grandes formaciones de roca que desembocan en el mar. Para llegar deberás bajar por un camino rocoso, definitivamente un escenario único en Ibiza y una visita obligada que ver en Ibiza en una semana.

Luego puedes recorrer Cala Gració y Gracioneta que se encuentran a unos pocos minutos en auto.
Cala Gracioneta es una pequeñita cala, que además tiene un chiringuito muy guapo.
Si te interesa comer allí, te recomiendo reservar con anticipación, ya que suele estar lleno, especialmente en verano.
Por la misma orilla, subiendo un poco una colina y esquivando algunas piedras, llegarás de una cala a la otra, por lo que son ideales para conocer juntas y elegir dónde echarte a tomar un poco de sol.
Entrada la tarde puedes dirigirte al Hostal la Torre para disfrutar de un atardecer diferente.
Tienes varias alternativas, verlo desde la terraza del Hostal, que tiene un mínimo de consumo, o comprarte una buena sangría de cava en su barra y llevarla a unas rústicas mesas y asientos distribuidos por la montaña para apreciar la puesta desde dentro de la naturaleza.
También puedes llevar tu propia bebida y aprovechar el espacio por tu cuenta, no hay problema que atravieses el hotel para llegar a los acantilados.
Día 3 Miércoles: Mercadillo de Es Canar, Cala Lenya, Cala Nova, San Carlos y Las Dalias
El miércoles la cita obligada se encuentra en Las Dalias, donde se celebra la fiesta Namaste (de junio a septiembre), no es la típica fiesta electrónica encerrada, sino que se trata de una propuesta más familiar que comienza al aire libre.
Por la mañana te propongo echar un vistazo al Mercadillo Hippie de Es Canar, Punta Arabi, uno de los más grandes y coloridos de la isla .
Tengo un cariño especial por este mercadillo ya que trabajé allí con un amigo varias temporadas.
Una vez que hayas terminado tu recorrido de compras, puedes dirigirte a la playa de Cala Lenya y Cala Nova.
Dos playas de una belleza espectacular. Cala Nova suele tener un poco más de olas, lo cual la distingue de las demás playas de la isla.
Es una playa abierta que tiene unos chiringuitos maravillosos para tomar y picar algo al lado del mar. Mi favorito es L’amorigen que tiene muy buen ambiente y musica por la noche.
Aprovecha para recorrer la costa de extremo a extremo ya que no es muy grande.
Suele haber una porción de la playa que es nudista, algo muy común en Ibiza.
Y Cala Lenya es otra playa de arena rodeada de árboles y con un ambiente tranquilo y familiar.
Para el almuerzo, puedes hacer una parada en el tradicional pueblo de San Carlos y visitar el Bar Anita, un histórico bar ibicenco.
Cuenta con muy buenas tapas a buen precio. Y no olvides terminar la cena con un chupito de hierbas Ibicencas, una delicia local que tienes que probar. Además allí preparan su propia receta.
De allí estarás a tan sólo unos minutos en coche de Las Dalias, un espacio con oferta de ocio y gastronomía con años e historia, que representa perfectamente ese espíritu hippie que caracterizó a la isla años atrás.
Puedes visitar el mercadillo nocturno y quedarte a beber unas cañas a la vez que disfrutas del colorido ambiente y la musica al aire libre.
Puedes cenar en el restaurante al interior o aprovechar el puesto de pizza si prefieres comer algo rápido.
A partir de las 11 abren las puertas de Akasha, el club que se encuentra al interior. Si te has animado puedes quedarte a bailar un rato y continuar en el modo disfrute tan característico de la isla.
Día 4 Jueves: Escapada a Formentera, Ses Illetes, Calo d’ Mort y Es Mirador
Si vas a pasar una semana en Ibiza, no puede faltar la escapada a Formentera.
Ya que los fines de semana está más concurrido, es buena idea separar un día dentro de la semana para visitar la isla vecina.
Puedes reservar el barco con anticipación online o comprar los tickets allí mismo en el puerto.
Las empresas que hacen el trayecto son Balearia y Trasmapi y si quieres la opción más económica es Aquabus, pero tienen menos frecuencias y suelen tardar más. El viaje te llevará de 30 a 60´ y ya es una parte muy placentera de este día.
Te recomiendo que si ya tienes coche alquilado, lo cruces en el barco, es bastante económico y necesitarás un transporte para recorrer la isla.
Sino puedes alquilar motos en Formentera mismo por valores de 35€ en adelante.
Ten mucho cuidado de respetar las zonas de parking autorizadas porque en temporada hacen muchas multas. Lo sé por experiencia propia.
Lo más bonito que tienes que ver en Formentera es la playa Ses Iletes, que es parte del parque natural de las salinas.
Es una extensión larga de arena que va desde el puerto de La Savina hasta la punta más cercana a otra pequeña isla que se llama Espalmador.
Te recomiendo te dirijas directo al extremo final, encontrarás el último parking al lado de un chiringuito de playa.
Sigue caminando hasta el final donde te encontrarás con una pequeña colina de piedras y arena, al pasarla podrás apreciar un paisaje con dos orillas, una mas calma y otra más ventosa y con pequeñas olas.

Algo muy bonito que ver en tu visita de 7 días en las Baleares.
Luego puedes dirigirte a Calo d’ Mort. A esta altura ya habrás visto muchas playas con aguas cristalinas, pero el color de las calas en Formentera es otra historia, un turquesa que hasta parece flúor.
Llegarás a Calo d’ Mort desde la altura, tienes que bajar una escalera un poco precaria y estarás en uno de los paraísos más espectaculares de la isla.
Día 5 Viernes: Es Vedrá, Cala Compte e Ibiza centro
Nuestra estrella hoy será Es Vedrá, una isla que también se encuentra frente a Ibiza, en la zona sur de la isla, y que se dice es uno de los puntos energéticos más poderosos del planeta.
No tienes que creerme, tan sólo con pararte de frente a su magnitud, sentirás esa especial energía.
Durante el día puedes acercarte a la zona y visitar la espectacular playa de Cala Tarida.
Es buena idea llegar temprano ya que suele ser muy concurrida y eso te ayudará a encontrar parking y un buen sitio para echarte. Sus aguas son turquesas y tranquilas así que es ideal también para visitarla con niños.
Otras playas muy bonitas que se encuentran cerca son Cala Compte y Cala Bassa, también muy concurridas en verano.
A la tarde te recomiendo ir con tiempo hacia el Mirador des Vedrá ya que, al ser uno de los puntos más mágicos de la isla, tiene mucha demanda.
Me ha pasado de tener que aparcar al costado de la carretera, de la cantidad de autos que había, cosa que no te recomiendo.
Puedes sentarte con una cerveza fría en el mirador mismo, o si te animas, subir colina arriba en dirección a la Torre des Savinar o torre del pirata para llegar a uno lugar aún más único.
Continúa subiendo un poco más y alcanzarás una vista de todo el panorama completo, un paisaje inigualable.

Por la noche después de semejante espectáculo puedes ir a dar un paso por la Dalt Vila o ciudad vieja.
Aprovecha para recorrer sus callecitas y apreciar la vista desde su cima, verás todo el puerto y la ciudad desde lo alto.
Más tarde puedes recorrer la Plaza del Parque con sus animados bares y ambiente, Vara del Rey y la Marina.
Es una ciudad pequeña así que puedes caminarla sin problemas en una noche. De seguro querrás volver.
Día 6 Sábado: Mercadillo de Sant Jordi, Santa Gertrudis y Benirrás
El cita obligada del día sábado, es la fiesta hippie de tambores de la playa de Benirras al atardecer.
Por la mañana te sugiero echar un vistazo al mercadillo de Sant Jordi, desde las 9 hasta las 14hs, un verdadero clásico local, que en el invierno es punto de encuentro y actividad social por excelencia.
Allí encontrarás todo tipo de antigüedades, baratijas, ropa de segunda mano y también productos artesanales, prendas originales y exclusivas.
En fin, una asombrosa mezcla de colores, propuestas, precios y estilos, tal como es Ibiza.
Al menos para conocer esta parte de identidad de la isla, es una gran idea pasar por allí un rato por la mañana.
Luego seguiremos dirección norte, visitando el pueblo de Santa Gertrudis. Una pequeña localidad con un enorme encanto.
Uno de los pueblos más artísticos de la isla, con tienditas y una pequeña iglesia muy guapa.
Podrás recorrer el pueblo en una hora con tranquilidad e inclusive sentarte a comer y beber en alguno de sus cafecitos coquetos.
Las opciones son de lo más variadas, desde comida saludable y desayunos green, hasta el típico bocadillo de jamón serrano en el famoso Bar Costa, como para dar a tu recorrido un buen toque al estilo español.
De allí puedes cruzarte hacia la zona norte en dirección a la playa de Benirrás, cercana al puerto de San Miguel y pasar el resto de la tarde allí.
En esta playa los días sábados (solía hacerse los domingos pero han cambiado el día) podrás presenciar la famosa fiesta de los tambores.
Al atardecer se junta una inmensa cantidad de percusionistas a despedir el día al ritmo de los tamboras.
Un verdadero espectáculo de ritmo, energía y color que definitivamente es algo que tienes que hacer en una semana en Ibiza.
Varios lo consideran el mejor atardecer de la isla.
Día 7 Domingo: Sa Caleta, Cala Jondal, Woomoon en Cova Santa
Puedes comenzar tu mañana en la playa de Sa Caleta que se encuentra en la zona sur de la isla, a unos pocos Km en auto desde el aeropuerto.
Sa caleta es una cala bellísima, con partes de arena y otras de piedra y rodeada de acantilados.
Sus aguas en ocasiones turquesas y en otras azul intenso te dejarán encantado.
Asegúrate de visitar la zona alta, desde donde tendrás una vista de toda la costa y todo su encanto y lo que puede ser una de las mejores fotos de tus vacaciones en Ibiza.
Hay un pequeño almacén y cafetería cerca, sobre la carretera, llamado Rincón de Es Codolar con los mejores bocadillos y café con leche de la isla. Dato más que chequeado y mi recomendación personal.
Puedes parar a desayunar allí o hacer tu pedido para llevar.
Sus dueños, una italiana y un argentino lo llevan hace años y ofrecen una excelente calidad, comida casera y gran energía, además de los mejores precios comparados con el resto de la isla.
A la tarde puedes visitar otra playa que se encuentra muy cerca: Cala Jondal, tienes 3 paradores allí, Yenamjá, Blue Marlin que es conocido como el Beachclub más top de la isla, y Tropicana con una pequeña playa de arena, lugar que te recomiendo parar a descansar un rato.
A la noche puedes cerrar con una de mis fiestas favoritas en Ibiza: Woomoon en Cova Santa.

Esta fiesta es un espectáculo para todos los sentidos, ubicada prácticamente dentro de la montaña, junto a una mítica cueva (que sólo algunos afortunados logran visitar) es el entorno perfecto para bailar bajo la luz de la luna.
Comienza temprano cuando aún es de día, y transcurre en el exterior hasta las 11pm.
Tiene puestos de ropa, de comida, arte en vivo, stands de mezcal y bebidas y música étnica y electrónica con toques psicodélicos.
Tan sólo pararte a observar a todos los personajes más guapos de la isla, luciendo unos outlooks increíbles y meticulosamente planeados, merece la visita.
Pero no sólo verás eso, sino shows de danza, malabarismo y actuación que sorprenden durante toda la noche.
Fue de mis fiestas favoritas por muchos años, he ido incontables veces y cada vez que alguien me visita lo llevo ahí mismo.
Espero que puedas aprovechar este itinerario al máximo y te aseguro que te llevarás una impresión maravillosa de esta fantástica isla que amamos tanto.
¿Tienes menos días en Ibiza?
Consulta también nuestros itinerarios de 3 y 4 días.