Qué ver en Formentera en un día: Guía para una visita perfecta y low budget

Cada vez que recibo amigas de visita en la isla lo primero que me dicen es: “Si pudiéramos ir a Formentera sería increíble. A todo el mundo que le digo que vengo a Ibiza, me dice que tengo que conocerla”.

Y siendo yo quien los va a llevar a conocer los encantos de Ibiza y alrededores a veces me molesto un poco con las sugerencias de “otros”. Pero lo cierto es que tienen razón. 

Tenemos un dicho con mis amigas que es: "Formentera no falla" 

Es que sinceramente, las aguas son las más turquesas, y hay miles de rincones preciosos para descubrir.

Desde playas más concurridas hasta rinconcitos sin gente donde bañarse en esa inmensidad azul que no dejará de asombrarte. 

Tiene un ambiente mucho más relajado lo cual es ideal para tomar un respiro si te has dejado llevar por la fiesta de Ibiza.

Tengo un circuito que hago cada vez que alguien nuevo me visita, y que he comprobado una y otra vez, es el mejor que hay para conocer la isla vecina. 

Ferry y horarios

Lo primero que tendrás que hacer es decidir a qué hora salir y regresar por el día. Afortunadamente hay varias compañías y muchos horarios disponibles.

Esto es genial si eres de esos que se estresan con la posibilidad de perder el transporte. En verano hay viajes cada media hora. 

Puedes comprar los tickets online, o lo que yo prefiero, es ir directo a la taquilla que está en la marina justo frente a donde salen los barcos y consultar allí. 

No necesitas mucha anticipación, y en ocasiones hay promociones que puedes aprovechar.

El verano pasado podías llevar el coche por 5€ si viajaban 4 pasajeros. Y los residentes tienen una tarifa reducida hasta 75%.

Hay Ferrys más económicos, pero esos tienen menos horarios. En lo personal prefiero pagar un poco más y tener todo el día para disfrutar en Formentera. 

En general una buena jornada se aprovecha viajando a las 11 a la ida y 22:15 el regreso, así llegarás a ver el atardecer y regresar tranquilos al barco.

Te dejo éste artículo específicamente dedicado a la toda la información que necesitas, para viajar en ferry a Formentera.

La última vez mis amigas pensaron que era mucho tiempo y después comprobaron que ¡hay mucho para hacer! 

Si eres de madrugar, cosa que yo no, puedes aprovechar también los horarios más temprano. 

Primera parada: Un buen cafecito a la llegada para comenzar a disfrutar

Ni bien llegar necesitarás bajar un poco el "stress" de las gestiones. Aunque es bastante sencillo, siempre hay dudas e incertidumbre cuando vas a un lugar nuevo. 

Así que hay dos cafes casi al lado del puerto que recomiendo mucho.

Uno es Café del Lago, con una vista divina al agua y los barquitos y otro es café Buena Onda Formentera. Los dos son perfectos para una parada cortita de recarga. 

Una advertencia: Controlan el trafico y parking todo el tiempo. Así que asegúrate de pagar el parquímetro por una hora al menos. 

Una vez que hayas recargado energías, allí mismo en el supermercado La Savina, junto a la tienda hay un mostrador ideal para comprar un bocadillos para almorzar. Te recomiendo llevarte uno para disfrutar más tarde en la playa y olvidarte de todo. 

Segunda parada: Calo des Mort

En esta cala siempre deja a todos mis visitantes impresionados.

De camino hay varios supermercados, si quieres parar a comprar agua y algún refrigerio extra.  

Para llegar a la playa tendrás que dejar el coche fuera de la entrada, a unos 800m de distancia a la playa, ya que dentro no se puede aparcar. 

Pero es una caminata guapa entre los árboles, así que bien merece el tiempo. 

Apenas llegar verás el color del agua que es soñado. Desde un azul marino a lo lejos, pasando por el turquesa y un celeste transparente junto a la orilla. Las fotos simplemente no le hacen justicia a este paraíso. 

Lo que sí, en verano hace muchísimo calor, necesitarás llevar sombrilla si o si, y ni hablar del protector solar.

Otra gran recomendación, si tienes o puedes alquilar, es llevar snorkel, hay una gran cantidad de peces y la claridad del agua te permitirá apreciar de forma perfecta la naturaleza marina del lugar. 

Tercera parada: Un vermut en el parador con más vibra de Formentera 

Cuando hayan tenido suficiente sol y calor es hora de seguir a la siguiente playa. Es la oportunidad de Migjorn, una playa larguísima lo cual es ideal para encontrar más espacio donde acomodarse. 

Hay un chiringuito ideal en la playa para refrescarse con una caña o alguna bebida. Suele estar bastante lleno de gente, pero el servicio de barra es bastante rápido.

Se llama Pirata Bus, y es uno de los chiringuitos más antiguos y emblemáticos de Formentera. Es famoso por sus puestas de sol y su ambiente relajado.

Ideal para disfrutar de una bebida antes del atardecer.

Cuarta y última parada: Ses Illetes, un atardecer único

Cuando ya estén satisfechos y felices de todo lo que ya han disfrutado, nos queda la última joyita. La playa de Ses Illetes.

Por algo es una de las playas más conocidas y concurridas de Formentera. 

Su extensión es enorme y al final de todo puedes ver las dos orillas y la punta de la isla en dirección a Ibiza. Es realmente un paisaje único y encantador. 

Los invito a que echen sus pareos y se relajen a ver cómo se pone el sol sobre el mar. Ideal para cerrar un día perfecto. 

Ya solo queda retornar al barco cuando sea el horario y disfrutar el viaje de vuelta después de un día inolvidable. 

Otras actividades alternativas para hacer en un día en Formentera

Más allá de las paradisíacas playas, Formentera también tiene una gran variedad de actividades que te permitirán conectarte de manera diferente con la isla. 

  • Si eres un entusiasta del deporte, puedes obviar el coche y alquilar una bicicleta para explorar las numerosas rutas que te llevarán por paisajes naturales impresionantes. Y si no quieres irte lejos la misma ruta hacía Ses Illetes desde el puerto es un paseo ideal y bellísimo. 
  • Para quienes están más interesados en la historia y cultura local una visita al Faro de la Mola es el plan ideal, no solo por su relevancia histórica, sino también por las vistas panorámicas que ofrece. 
  • El senderismo es otra buena alternativa para quienes quieren sumergirse en la belleza natural de Formentera; camina por los senderos marcados y descubre antiguas torres de vigilancia y molinos tradicionales testigos de las historias del pasado de la isla. 
  • Por último, si deseas una experiencia más marina, considera hacer snorkel o buceo en las claras aguas de la isla para descubrir la rica biodiversidad submarina que habita en sus fondos. 

Últimos consejos de viaje para tu visita

Y para que no te falte nada en este día te dejo unos últimos consejos:

  • Lleva una botella de agua congelada, así tendrás agua fresca durante el día. 
  • Siempre es buena idea llevar efectivo contigo, ya que, podría ser que en algunos lugares o tienditas no acepten tarjetas. 
  • El medio ambiente en Formentera es prístino y una de las principales razones de su encanto, así que asegúrate de no dejar basura atrás y contribuir a su preservación. Por este mismo motivo, es importante respetar las zonas protegidas y no ingresen en áreas que están restringidas para proteger la flora y fauna locales. 
  • Y si puedes, considera el uso de protectores solares naturales para no contaminar las aguas.