Hoy te traigo qué ver en ibiza en 4 días desde una mirada “casi” local.
Como viajera y residente de Ibiza hace 10 años tengo una lista infinita de lugares y rincones secretos.
Así que en este artículo te encontrarás con mis imperdibles después de muchos años de recorrer y descubrir la mágica isla blanca.
Además, no encontrarás aquí un listado infinito de lugares sino una selección especial, para que no estés corriendo y puedas tener un vistazo de lo mejor que tiene la isla para ofrecer.
¿Estás pensando en visitar la isla blanca durante el fin de semana puente?
O tal vez estes planeando un viaje por Europa, estés considerando varios lugares y necesitas más información para decidirte.
Ibiza es una isla increíble por donde se la mire, por algo cada año la visitan millones de personas de todas las nacionalidades.
Y si bien es muy conocida por su ambiente de fiesta, Ibiza tiene para todos los gustos, desde increíbles y coloridas fiestas, hasta pequeñas calas de agua turquesa, atardeceres inolvidables y una excelente gastronomía.
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber y que tienes que ver en Ibiza 4 días, para asegurarte de descubrir las principales maravillas que tiene la isla para ofrecerte.
Pero tengo que hacerte una advertencia!
Una vez que pises Ibiza te aseguro que querrás volver, y lo digo por experiencia propia.
La primera vez que la visité fueron 4 días, al año siguiente un mes, el siguiente 3 meses hasta que me volví residente.
Así que prepárate para conocer una de las islas más épicas del Mediterráneo.
¿Qué ver en ibiza en 4 días? Los imperdibles
Voy a armarte un itinerario sugerido por días y zonas para que puedas sacar el máximo provecho de tu visita.
Si bien Ibiza es una isla de tamaño moderado, llegar a todos lados requiere algo de tiempo.
Y si bien puedes tomar taxi y existen algunos buses, te recomiendo que alquiles un transporte para poder moverte con libertad.
En este blog encontrarás toda la información útil que necesitas para no tener que preocuparte por nada más que disfrutar.
Día 1: Explorando el centro de Ibiza
Asumiremos que el primer día llegas a la isla, por lo que querrás ir a tu alojamiento a dejar las valijas y probablemente te quede tiempo por la tarde y noche para comenzar a explorar.
Para este día puedes aprovechar e ir a conocer la Dalt Vila, una de las visitas imprescindibles que ver en ibiza en 4 días.
La Dalt Villa o ciudad vieja es el casco histórico de Ibiza. Una maravillosa ciudad amurallada del siglo XVI, construida con el fin de proteger la ciudad de los ataques turcos.
Se edificó en 40 años y dicen las leyendas que las piedras para su construcción fueron sacadas de Atlantis, una playa recóndita donde se pueden ver las piedras caladas.
Por dentro puedes ir bordeando la ciudad hasta la cima, donde encontrarás unas vistas espectaculares del mar, el puerto y la ciudad.
O mi versión favorita, que es perderte por sus callejuelas y apreciarla desde todos sus rincones.
Una vez que hayan terminado su visita a este patrimonio de la Unesco, pueden bajar hacia la famosa Marina de ibiza.
En la marina encontrarán muchos bares y restaurantes donde podrán comer desde parrilla argentina hasta tapas o comida asiática. También hay tiendas de ropa y souvenirs.
Es un paseo muy pintoresco y allí mismo, también te recomiendo recorrer la calle de la virgen y apreciar su colorida y alegre vibra LGTB.
Uno de mis lugares predilectos de la zona para comer es el restaurante “Los Pasajeros”, un pequeño restaurante al que accedes por una angosta escalera, típicas en los edificios de esa zona.
Tienen mesas compartidas, un poco de música de fiesta para ambientar (si quieres paz y tranquilidad éste no es tu lugar) y excelentes platos. La entraña con puré esta en mi top 10.
Más tarde si sigues con energía, puedes ir a la zona de Plaza del Parque a beber unas cañas fresquitas, un rincón que se anima bastante y cuenta con varios bares.
Es una buena opción para sentarse a relajar y conversar al aire libre.
Día 2: Recorrido por Santa Eulalia
En este día nos centraremos en la zona de Santa Eulalia, un pueblo que se encuentra al noroeste de la isla de un encanto único.
Todo está muy bien cuidado y mantenido por lo que recorrer este pueblito es una gran opción.
A la mañana, después de desayunar, pueden visitar la Cala Olivera, una pequeña calita de agua turquesa y tranquila, bastante local y con menos turistas.

Hay un chiringuito sobre la playa donde se come muy bien.
Y hay sitio para echarse en la arena o un poco más alejado en las rocas, algo que se acostumbra mucho en Ibiza por su diversidad de playas.
Más tarde, pueden pasar por Cala Llonga, que se encuentra bastante cerca y es una playa de arena amplia, que además está al lado de un pueblo pequeño con algunos bares y tiendas.
De camino a Sana Eulalia, puedes hacer otro pequeño desvío, y pasar por Santa Gertrudis, el pueblito más artístico de Ibiza.
Es pequeñito así que puedes darle la vuelta en una hora sin problemas y sentarte a tomar un café en uno de sos coquetos cafecitos o comer un bocadillo de ibérico en el famoso bar Cas Costas que sin duda es de los restaurantes que mejor relación precio-calidad tiene.
Cerca de allí se encuentra el pueblo de Santa Eulalia, que como ya mencioné es otro sitio de lo más coqueto y estoy segura que os encantará.
También tiene un puerto con bares y una propuesta gastronómica muy amplia.
Más al norte, llegando a San Carlos, los días sábados y domingos podrás visitar el Mercadillo de Las Dalias de 10h a 18h horas.
Los días miércoles, además de abrir el mercado, hay una fiesta muy guapa que empieza temprano y es realmente algo digno de conocer.
El ambiente es muy relajado y al comenzar temprano puedes ir inclusive en familia y con niños. La fiesta es al aire libre hasta las 23 y luego abren Akasha, una disco que hay dentro del complejo.
Es una gran opción para visitar en Ibiza en 4 días, si quieres tener un vistazo del gran ambiente de fiesta más al estilo hippie de las viejas épocas, sin necesidad de ir a una Discoteca como Pacha, Hi o Amnesia.
Puedes terminar aquí tu día ya que si te animas con la fiesta, seguro te entrarán ganas de echar unos pasos.
Día 3: Visitando el paraíso vecino, Formentera
En el tercer día te recomiendo una escapada a Formentera, que es realmente una visita obligada.
Sé que puede parecer un poco agobiante gestionar el barco y el transporte en la isla vecina a Ibiza, pero es algo simple y la visita te dejará deslumbrado.
Y además, te dejo nuestro artículo con todo lo que necesitas saber para armar tu visita a Formentera fácilmente.
El pasaje en barco se puede comprar directo en el puerto, las empresas más conocidas son Balearia y Transmediterranea que tienen viajes de 30´ o una hora. Si quieres quedarte tranquilo, los tickets también pueden comprarse online.
La opción más económica es el ferry Aquabus, pero tienen menos frecuencias y demoran una hora o más.
Mi recomendación es pagar un poco más y disfrutar hasta última hora en Formentera.
En cuanto al traslado se pueden alquilar motos desde 35€ apenas llegar a la isla y sino también existe la opción de viajar con moto desde Ibiza (que si ya la tienes alquilada es gratis) o con coche.
Dos playas que recomiendo para una primer visita a Formentera son Calo D´Mort y Ses Illetes.

Basta con ver las imágenes.
El turquesa de Calo D´Mort te dejará sin aliento, tanto que parece fluo. El acceso es bajando una escalera un poco precaria y agarrándose de una soga, algo para tener el cuenta si estás muy cargado o con personas mayores.
En Illetes en temporada alta (que en los últimos años se ha extendido de mayo a octubre aproximadamente) tienes que pagar parking para entrar con coche, ya que es parte del parque natural de las Salinas.
Vete hasta el final de todo para conocer la punta y apreciar sus dos costas, la primera vez que lo vi quedé deslumbrada.
Según como armes tu día, si tienes un rato para ver el atardecer, te recomiendo el Chiringuito “Pelayo” en la playa de Migjorn.
Tiene mucho ambiente, caipirinhas de fresa deliciosas y música al estilo “oldies”, algo distinto a la electrónica que escucharás más frecuentemente por Ibiza.
Día 4:
El cuarto día se lo dedicaremos a la zona de San Antonio.
Personalmente no soy muy fan del centro, es una zona que frecuentan muchos ingleses y sinceramente no es para nada pintoresco, comparado con otros pueblitos de la isla.
Pero las espectaculares playas a su alrededor sumado a increíbles atardeceres merecen dedicarle un día en este itinerario.
Te sugiero que comiences tu jornada en un rincón muy especial de la isla, la cala de Sa Galera.

Está muy cerquita de Punta Galera, que es un mirador que se encuentra al lado (donde llegarán la mayoría de los turistas).
Se trata de un rinconcito muy próximo a la punta con grandes formaciones de piedra, donde puedes disfrutar de aguas cristalinas y echarte al sol en un escenario bastante distinto a cualquier otra playa o cala que hayas visitado.
Las formaciones rocosas a su alrededor y los colores te dejarán maravillado.
Puedes llevar un picnic para desayunar allí, por las mañanas hay menos gente que por la tarde. Pero los atardeceres en ese rincón también son una gran opción.
Estarás a sólo unos minutos en coche de las playas de Cala Salada y Saladeta, en temporada alta puedes dejar el coche en el parking sobre la carretera e ir con un bus a las playas.
Ambas están unidas por un sendero junto al mar, Saladeta es más pequeña y más guapa por lo que es posible que haya más gente que en la primera, de todas formas el cruce es corto y puedes ir y volver a tu gusto.
Hay variedad de sitios para comer por San Antonio y alrededores y hacia el final de la tarde te recomiendo acercarte al mirador de Es Vedrá.
Algo para despedirte de Ibiza con el atardecer más asombroso que verás, me atrevo a decir, en mucho tiempo.

Es Vedrá es una pequeña isla de roca frente al mar, que se dice es un punto energético muy especial en nuestro planeta.
Desde el mirador, donde la mayoría de los visitantes se queda a observarlo, verás ponerse el sol sobre el mar junto a Es Vedrá.
Y si te animas a seguir sendero arriba, pasando inclusive la torre des Savinar, podrás apreciarlo todo el paisaje en su conjunto.
Eso si, te recomiendo ir con bastante tiempo ya que en verano se llena y es muy difícil aparcar, además te dará tiempo de subir tranquilo y apreciarlo con más calma.
No hace falta decir más, ver un atardecer allí es realmente un imperdible que ver en ibiza en 4 días.
Espero que estos consejos te ayuden a hacer de tu visita en Ibiza un viaje inolvidable.
Y recuerda lo que dicen sobre la isla, que está hecha para disfrutar. Así que témalo con calma y fluye con el momento porque aunque veas todo nuestro itinerario, querrás volver.
Si quieres consultar más opciones de lugares para visitar, consulta nuestros otros itinerarios: