Siempre que alguien me dice que viene a Ibiza, lo primero que escucho es:
"Tienes que recomendarme los mejores lugares, pero no solo las discotecas, quiero ver TODO."
Y yo, que ya me conozco la isla de memoria, me emociono con la idea de mostrarles que Ibiza es mucho más que fiesta.
Así que, si estás planeando venir, aquí te dejo mi lista infalible para disfrutar de la isla como un local.
1) La Ibiza histórica: Dalt Vila, el alma de la isla

Antes de pensar en playas y sunset bars, te recomiendo pasar por Dalt Vila, el casco antiguo de la isla.
No importa si es de día o de noche, esta ciudad amurallada es ese tipo de lugar donde caminar sin rumbo es la mejor opción.
Las calles empedradas, los balcones con flores y esas murallas que han visto siglos de historia… todo aquí tiene un aire mágico.
Sube hasta la Catedral de Santa María y quédate un rato disfrutando de las vistas al puerto.
Si te gusta la historia, puedes pasarte por el Museo Arqueológico o simplemente sentarte en una terraza con un café y ver pasar la vida.
2) Un día de playa en Ibiza: ¿cuál elegir?

¿Sabías que Ibiza tiene más de 50 playas y calas? Sí, a pesar de ser una isla, y en realidad gracias a ello, hay un gran universo de arena, rocas y algas para descubrir junto al mar el sol mediterráneos.
Pero es cierto que ante tantas opciones, es difícil elegir. Por eso te dejo algunas para todos los gustos y que no fallan:
- Cala Comte – Si solo tienes tiempo para una, que sea esta. Las vistas, el color del agua, los islotes al fondo, su inigualable atardecer... todo es de postal.
- Cala Salada y Cala Saladeta – Más pequeñas y escondidas. El agua es de un turquesa espectacular, pero en verano hay que llegar temprano porque se llenan rápido.
- Cala d’Hort – No solo es una playa preciosa, sino que tiene vista directa a Es Vedrà, el islote místico de Ibiza.
- Playa d’en Bossa – Si buscas más ambiente y chiringuitos, esta es tu playa. Aquí están algunos de los mejores beach clubs de la isla.
- Cala Benirràs – Famosa por sus atardeceres con tambores y su ambiente bohemio. Es una playa rodeada de montañas y perfecta para nadar en aguas cristalinas.
- Aguas Blancas – Una de las pocas playas con un ambiente más salvaje y menos turístico. Rodeada de acantilados, es ideal para quienes buscan tranquilidad y vistas espectaculares.
- Cala Xarraca – Un rincón escondido en el norte de la isla con aguas increíblemente claras y un fondo marino perfecto para hacer snorkel. También tiene una pequeña zona de lodo natural que algunos visitantes usan para tratamientos de piel.
- Sa Caleta – Una cala diferente, con arena rojiza y un entorno rodeado de acantilados. Además, alberga un antiguo asentamiento fenicio, declarado Patrimonio de la Humanidad.
3) Para los que buscan fiesta: La noche ibicenca

Nadie duda de que si hay algo por lo que Ibiza es famosa, es por su vida nocturna. Pero olvídate de entrar a cualquier sitio sin plan, que aquí la noche se organiza bien.
El listado más clásico y "famoso" es este:
- Hï Ibiza – Siempre en el top de las mejores discotecas del mundo. Si te gusta la electrónica, este es tu sitio.
- Ushuaïa – Fiestas al aire libre, de día y con DJs de primer nivel. Perfecto para empezar la noche.
- Pacha Ibiza – Un clásico desde los años 70, famoso por sus noches temáticas y ambiente elegante.
- Amnesia – Si buscas la típica fiesta ibicenca de toda la vida, este es el lugar.
Y si quieres conocer las fiestas más especiales, te dejo éste artículo especialmente dedicado a ellas.
4) Para los que quieren algo más tranquilo: rincones mágicos

Si la fiesta no es lo tuyo o simplemente buscas un plan más relajado, Ibiza tiene mucho más que ofrecer:
- Es Vedrà – Un lugar mágico. Se dice que es un punto energético muy potente y que tiene un magnetismo especial. Ideal para ver el atardecer. Ten en cuenta que el mirador ha sido cerrado a partir de 2025 debido a la masificación y el mal uso de la zona que es además un área privada. Puedes ver a Es Vedrá desde Cala D'Hort o si quieres nos contactas para darte un punto secreto de visita.
- Mercadillos hippies – Si quieres llevarte un recuerdo único de Ibiza, pásate por alguno de sus mercadillos, los hay todos los días de la semana. Aquí todo es artesanal y con ese toque bohemio que caracteriza a la isla. Mis especiales favoritos son: el Hippie Market de Punta Arabi que tiene absolutamente de todo, Las Dalias con unas artesanías más selectas y top y Sant Jordi que es el mercado de antigüedades y joyitas a pocos euros por excelencia.
- Cueva de Can Marçà – Una cueva con formaciones impresionantes y vistas increíbles al mar.
- Parque Natural de Ses Salines – Entre Ibiza y Formentera, este parque tiene algunas de las playas más destacadas de la isla.
5) Visita alguno de sus encantadores pueblos

Si te alejas de las playas y el bullicio de la ciudad, descubrirás que Ibiza tiene pequeños pueblos llenos de encanto, con calles blancas, mercadillos, iglesias históricas y una atmósfera relajada.
Aquí te dejo algunos con una breve descripción para que elijas tus favoritos:
- Santa Gertrudis de Fruitera – Un pueblito en el centro de la isla que se ha convertido en un punto de encuentro para residentes y viajeros. Llena de bares, tiendas de artesanía y con un ambiente bohemio, es un lugar ideal para dar un paseo y probar un buen bocadillo en el mítico Bar Costa. Y si pasas por la pastelería Chez Bibi, en la parte de atrás podrás encontrar uno de mis murales.
- San Carlos (Sant Carles de Peralta) – Famoso por estar tan cerca del mercadillo hippie de Las Dalias, este pueblo conserva la esencia de la Ibiza más auténtica. En sus alrededores encontrarás calas tranquilas y algunos de los bares más míticos de la isla, como Bar Anita, donde se pueden probar las tradicionales hierbas ibicencas caseras.
- San Juan de Labritja (Sant Joan de Labritja) – Pequeño, tranquilo y con un ambiente muy local. Su mercado dominical es perfecto para comprar productos artesanos y comida típica. Además, desde aquí puedes explorar las playas del norte, que suelen estar menos masificadas.
- San José (Sant Josep de sa Talaia) – Este pueblo es un buen punto de partida para explorar las mejores calas del sur de la isla. Su iglesia blanca es una de las más bonitas de Ibiza, y en los alrededores hay restaurantes de cocina ibicenca y algunos bares con música en vivo.
- Es Cubells – Un pueblo diminuto con vistas espectaculares al mar desde su iglesia. Es una parada ideal si vas camino de Cala d’Hort o las playas del suroeste.
- Santa Eulalia del Río (Santa Eulària des Riu) – La segunda ciudad más grande de Ibiza, pero con un ritmo de vida mucho más tranquilo que Ibiza ciudad. Tiene un paseo marítimo muy agradable, restaurantes de cocina internacional y un ambiente más familiar. También es un buen lugar donde alojarse si buscas algo más relajado.
Estos pueblos son perfectos para descubrir la Ibiza más auténtica, con mercados, restaurantes tradicionales y rincones llenos de historia. Si tienes tiempo, alquilar un coche y recorrerlos es una de las mejores experiencias que puedes tener en la isla.
6) Deléitate con una comida típica ibicenca

La comida en Ibiza es otro nivel, en la isla encontrarás todo tipo de propuestas gastronómicas y para todos los bolsillos. Aquí algunas opciones que no puedes dejar pasar:
- Bullit de Peix – Un guiso de pescado con patatas y alioli. Muy típico de la isla.
- Sofrit Pagès – Un plato fuerte con carne, patatas y especias. Perfecto si tienes hambre de verdad.
- Flaó – Un postre tradicional hecho con queso y hierbabuena. Pruébalo con un café.
- Hierbas ibicencas – Es el licor típico de la isla. Perfecto para después de comer.
Consejo local: Para comer bien sin pagar precios desorbitados, busca los bares locales en los pueblos del interior.
7) Planes alternativos para los más aventureros

Si te gusta moverte y explorar, aquí tienes algunas ideas diferentes:
- Rutas en bicicleta – Hay caminos espectaculares en el interior de la isla.
- Snorkel y buceo – Ibiza tiene algunos de los mejores fondos marinos del Mediterráneo.
- Excursión en barco a Formentera – Si tienes un día extra, visita la isla vecina.
- Senderismo – Hay rutas con vistas espectaculares, como la que lleva a la Torre des Savinar.
Últimos consejos para que tu viaje sea perfecto
- Alquila un coche o moto – Es la mejor forma de moverte por la isla sin depender del transporte público.
- Reserva con antelación – Tanto alojamientos como entradas para fiestas o restaurantes pueden agotarse rápido.
- Respeta el entorno – Ibiza es un paraíso natural, así que cuida las playas y no dejes basura.
- Trae calzado cómodo – Algunas calas requieren caminatas para llegar, y unas buenas zapatillas te harán la vida más fácil.
- Disfruta el momento – Un maravilloso dicho de la isla es "En Ibiza no ha prisa". Vívela al máximo, sin estrés y con buena energía.
Conclusión: Ibiza tiene mucho más que ofrecer de lo que imaginas
Ibiza no es solo fiesta. Es historia, cultura, naturaleza y gastronomía.
Es perderse en calas escondidas, disfrutar de un atardecer mágico y probar sabores nuevos. Es un destino que se adapta a todos y que siempre sorprende. Puedo decirlo por experiencia que después de 10 años viviendo aquí aún sigo descubriendo sus secretos.
Así que si estás planeando tu viaje, ahora tienes la mejor ruta para disfrutar al máximo de esta isla mágica. Nos vemos en Ibiza.
Itinerarios
Para aquellos que no tienen ganas de decidir entre la gran cantidad de propuesta he armado mis itinerarios preferidos según cuantos días tengas en la isla:
- Megaguía para aprovechar al máximo un día en ibiza: el itinerario perfecto
- La guía definitiva para exprimir al máximo 3 días en Ibiza
- ¿Qué ver en ibiza en 4 días? Lo que no te puedes perder
- ¿Qué hacer en ibiza una semana? Mega guía con cada día de la semana
Y si no quieres perder tiempo organizando cada detalle del viaje, y buscas una persona de confianza que te resuelva todo, no dudes en contactarnos! Nos encargamos de armar tu visita a medida.